Terapia periodontal no quirúrgica
En este módulo los Profesores Mariano Sanz y David Herrera proporcionarán información detallada acerca de la terapia periodontal no quirúrgica y de los procedimientos clínicos aplicables a los pacientes afectados por enfermedades periodontales. Además aportarán información basada en la evidencia ilustrada con ejemplos clínicos muy interesantes.
Precio 14.99 € Comprar módulo
Tiempo total de conferencias: 51 minutos
Tiempo de evaluación: 42 minutos
Limitaciones de la terapia periodontal no quirúrgica
Autor David Herrera
Para conseguir créditos CE la clase debe ser visualizada completamente y los exámenes correspondientes deben estar aprobados. El examen será aprobado con al menos un 70% de respuestas correctas.
Tras completar el curso podrás obtener un certificado personalizado. Será válido durante 1 año. Puedes descargar el certificado en cualquier momento en el apartado ''Mi certificado'' en Dental Campus.
The exam can be repeated 4 times. Each re-examination can be taken after anytime.
Para obtener información sobre los CE pincha aquí
Objetivos de aprendizaje
Tras finalizar este módulo deberías ser capaz de:
- Entender los objetivos de la terapia periodontal básica
- Familiarizarse con la secuencia de tratamiento y entender el papel de las diferentes fases de tratamiento
- Entender los objetivos específicos de la terapia básica periodontal relacionada con la causa de la enfermedad
- Entender la importancia de eliminar la placa y el cálculo de las superficies radiculares
- Entender la importancia de eliminar la inflamación gingival
- Ser capaz de comprender los procedimientos que conducen a la reducción de la bolsa periodontal y al mantenimiento del nivel de inserción
- Familiarizarse con la eficacia de este modelo de terapia periodontal
- Entender las limitaciones del tratamiento periodontal no quirúrgico incluyendo: la apertura bucal del paciente, la experiencia del operador, la destreza del operador, la calidad de los instrumentos
- Planificar la secuencia de tratamiento correctamente englobando: información del paciente, control de factores sistémicos y otros factores de riesgo, motivación e instrucciones de higiene oral, diagnóstico y tratamiento de afecciones orales agudas, profilaxis supragingival y eliminación de factores retentivos, desbridamiento radicular subgingival (raspado y alisado radicular), uso complementario de antisépticos y/o antibióticos
Este contenido fue revisado en el 13 de enero de 2020.
Aviso legal: El proveedor del contenido de este módulo declara no tener relación económica con ningún producto(s) comercial o servicio(s) que aparezca en la presentación que produzca un conflicto de intereses.